INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO
Hoy en día, la industria marítima se encuentra en una situación un tanto difícil por la falta de personal, según la OMI: en 2026 habrá un déficit de 50.000 marinos. Lo que supone una pérdida abismal para cubrir todas las necesidades del sector.
Con una media de salarios, dependiendo del puesto, la cantidad se sitúa entre 21.000€ y 85.000€ brutos anuales.
Es un trabajo que fomenta la conciliación familiar, ya que garantiza por norma general bastante tiempo libre acorde al periodo de embarque que se haya realizado. Podemos decir, con estos datos, que la realización de este tipo de formación es un trampolín hacia una carrera profesional segura y estable.
Las navieras cada vez exigen tener un personal muy cualificado con la formación más completa posible.
Desde Stier Training Services, contamos con una gran variedad formativa para desempeñar esta profesión y encontrar trabajo garantizado. ¿A qué esperas para formarte y mejorar tus condiciones laborales?
Este Curso está regulado por el STCW de la OMI y con su superación, se obtiene la Libreta de Navegación Marítima para prestar servicios a bordo de todo tipo de embarcaciones de uso comercial. Es esencial realizarlo para iniciar una carrera en el mundo marítimo, sea cual fuere el puesto en cuestión.
Es válido para toda persona que aspire a ejercer funciones profesionales a bordo de buques civiles o preste servicio a bordo de buques ferries, cruceros, embarcación portuaria, barcazas, y embarcaciones del sector ocio-marítimo.
Es importante recalcar, que la validez de esta titulación es por cinco años, y para mantener el título/certificado vigente se deben realizar los cursos de actualización cuando corresponda previo a su vencimiento.
A los titulares de certificados FBS existentes para actualizar las competencias del estudiante para desempeñar funciones profesionales en buques mercantes y civiles de acuerdo con la RESOLUCIÓN de 18 de junio de 2013, y el RD 269/2022 de la Dirección General de Marina Mercante, por el que se regulan los programas de formación para títulos profesionales y los certificados de especialidad que acrediten la competencia profesional.
Módulo 1 – Técnicas de supervivencia personal.
Módulo 2 – Prevención y lucha contra incendios.
Certificado aprobado por la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).
Libreta de Navegación expedida por la Capitanía Marítima de Las Palmas GC.
Diploma Profesional expedido por Grupo Stier, LRQA ISO 9001:2015.