INFORMACIÓN SOBRE EL CURSO
The Global Wind Organization (GWO) BST (Basic Safety Training) course is essential training for workers in the wind industry, both onshore and offshore. It is designed to provide participants with a solid foundation in safety and critical skills for working on wind farms. The key aspects of GWO’s BST training for both onshore and offshore workers are described here.
Secure your professional future with GWO (Global Wind Organization) professional competence certification.
GWO Sea Survival proporciona las habilidades y el conocimiento para viajar de manera segura hacia y desde las instalaciones eólicas marinas.
Esta capacitación está diseñada para garantizar que los delegados comprendan los procedimientos de supervivencia cuando trabajan en y sobre turbinas eólicas, con especial énfasis en viajar hacia y desde instalaciones en alta mar y transferirse de manera segura entre embarcaciones e instalaciones.
El curso proporciona a los delegados las habilidades y conocimientos básicos para actuar de manera preventiva desde que se paran en el muelle a la salida hasta que regresan de manera segura. Esto incluye el uso de posibles ayudas, equipos y métodos de rescate.
Para completar el curso de supervivencia en el mar de la GWO, los delegados deben estar registrados en WINDA antes de llegar al curso.
El curso GWO Sea Survival es un programa integral diseñado para preparar al personal que trabaja en el sector eólico para la supervivencia en el mar. El curso GWO Sea Survival proporciona una formación exhaustiva en las técnicas y procedimientos necesarios para la supervivencia en caso de una emergencia en alta mar.
Los delegados que completen un curso de capacitación de supervivencia en el mar de la GWO podrán:
El curso es una combinación de sesiones prácticas y teóricas durante las cuales los delegados deberán demostrar su conocimiento y comprensión de los contenidos del curso.
Al completarlo con éxito, los participantes recibirán un certificado GWO Sea Survival, válido por dos años y reconocido mundialmente en el sector de la energía eólica.