formación marítima
Desde alrededor de 1990, por decisión del gobierno, la responsabilidad de regular cómo se manejan, almacenan y transportan las mercancías peligrosas dentro de los puertos se transfirió a la Autoridad Portuaria del Estado (Puerto’s del Estado). Esta responsabilidad no fue asignada a la Dirección General de la Marina Mercante, que se ocupa de otros asuntos marítimos.
A día de hoy, la formación profesional requerida para el manejo de mercancías peligrosas en los puertos se rige por el Real Decreto 145/1989. Este reglamento describe tanto el contenido de la formación como el proceso de certificación para las personas que trabajan en este campo.
La titulación oficial se denomina «Formación para la Manipulación de Mercancías Peligrosas para Operadores de Muelles o Terminales». Para que sea válido, el certificado debe ser reconocido oficialmente y visado por la Autoridad Portuaria del Estado.
STS es un proveedor acreditado, autorizado por Puertos del Estado, para impartir esta formación profesional. El centro ofrece:
Estos cursos garantizan que el personal que trabaja con mercancías peligrosas en los puertos esté capacitado para cumplir con los estándares legales y de seguridad.
Acerca de la formación STCW
Antes de comenzar cualquier función a bordo de un barco, completar un curso STCW suele ser un requisito obligatorio. Esta formación básica está diseñada para proporcionar a la gente de mar los conocimientos, las habilidades y la comprensión esenciales necesarios para desempeñar sus funciones de manera segura y eficaz.
El curso de formación básica en seguridad del STCW incluye todos los componentes requeridos por el Código STCW, impartidos mediante una combinación de instrucción teórica y ejercicios prácticos. Cada módulo es evaluado por instructores certificados para garantizar que los participantes cumplan con los estándares de competencia requeridos.
Este programa integral prepara a la gente de mar para responder a emergencias, mantener los protocolos de seguridad y salvaguardar el medio ambiente marino. Los temas clave cubiertos incluyen técnicas de supervivencia personal, prevención y extinción de incendios, primeros auxilios elementales y seguridad personal y responsabilidad social. Además de cumplir con los requisitos reglamentarios internacionales, el curso genera confianza y mejora la preparación para la vida en el mar.
¿Para quién es la formación STCW?
Este curso está diseñado para toda la gente de mar, independientemente de su rango o función, que tenga responsabilidades asignadas relacionadas con la seguridad o la prevención de la contaminación durante las operaciones del buque. La formación básica en seguridad del STCW es un requisito obligatorio para cualquier persona que trabaje a bordo de un buque en cualquier capacidad. Reconocida internacionalmente, la formación STCW establece el punto de referencia mundial para la seguridad marítima, y la mayoría de los países la adoptan como norma.
A lo largo del curso, los participantes desarrollarán y demostrarán competencia en las siguientes áreas clave:
Explore el alcance completo del curso STCW para determinar si esta formación esencial se aplica a su función marítima.
STS apoya y avala la formación impartida en nuestro Centro, facilitando la incorporación de nuestros alumnos al mercado laboral gracias al intercambio de información y contactos que mantenemos con el sector marítimo portuario local, nacional e internacional a través de la prestación de nuestros servicios marítimos.